Si gestionas o explotas viviendas turísticas en Sevilla y no cumple con la normativa, ¡atención! Te explicamos los nuevos cambios legales que podrían acarrear cortes de suministros básicos y las sanciones que podrían aplicarse.
Sevilla, con su inigualable patrimonio y clima, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Este auge ha llevado consigo un incremento en la oferta de alojamientos, especialmente de viviendas de uso turístico. Sin embargo, este crecimiento no siempre ha ido acompañado de una adecuada regulación, generando situaciones irregulares que ahora están siendo objeto de atención por parte de las autoridades.
Viviendas turísticas ilegales: un problema creciente
Muchas viviendas se están utilizando con fines turísticos sin contar con las licencias y permisos necesarios. Esta situación no solo perjudica a los propietarios de establecimientos legales, que deben cumplir con una serie de requisitos, sino que también puede generar problemas para los propios turistas y para las comunidades locales.
Los nuevos cambios legales: un golpe a la economía sumergida
Ante esta problemática, las autoridades andaluzas han puesto en marcha una serie de medidas destinadas a regularizar el sector y a combatir la economía sumergida. Entre estas medidas, destacan:
- Cortes de suministros básicos: Una de las acciones más contundentes es la posibilidad de cortar el suministro de agua y electricidad a aquellas viviendas turísticas que operen de forma ilegal. Esta medida busca disuadir a los propietarios de continuar con esta actividad y garantizar la competencia leal en el sector.
- Sanciones económicas: Además de los cortes de suministro, se prevén sanciones económicas significativas para aquellos propietarios que incumplan la normativa. Estas sanciones pueden incluir multas y la clausura temporal o definitiva del establecimiento.
- Mayor control e inspección: Las autoridades intensificarán los controles e inspecciones para detectar viviendas turísticas ilegales y garantizar el cumplimiento de la normativa.
¿Qué implica esto para los propietarios de viviendas turísticas?
Si eres propietario de una vivienda turística, es fundamental que te asegures de cumplir con todos los requisitos legales. En caso contrario, te expones a las siguientes consecuencias:
- Pérdida de ingresos: Los cortes de suministro pueden paralizar tu actividad y generar pérdidas económicas importantes.
- Daño a tu reputación: La publicidad negativa asociada a las viviendas turísticas ilegales puede perjudicar tu imagen y la de tu propiedad.
- Sanciones económicas: Las multas impuestas por las autoridades pueden ser muy elevadas.
- Problemas legales: El incumplimiento de la normativa puede acarrear consecuencias legales más graves, como la clausura definitiva del establecimiento.
¿Cómo regularizar tu vivienda turística?
Si tu vivienda turística no está legalizada, es fundamental que te pongas en contacto con un profesional del sector inmobiliario o con tu ayuntamiento para informarte sobre los trámites necesarios. Regularizar tu vivienda te permitirá operar de forma segura y legal, evitando así problemas futuros. Fomentto Inmobiliarias puede ayudarte en todo este proceso. Contamos con un equipo de expertos que te asesorará y acompañará en cada paso, desde la obtención de las licencias necesarias hasta la promoción de tu vivienda en el mercado.
¿Y si mi vivienda no puede obtener el permiso de alquiler turístico?
Si a pesar de todos los esfuerzos, tu vivienda no cumple con los requisitos necesarios para obtener la licencia de alquiler turístico, no te desanimes. Existen otras alternativas que podrían adaptarse a tus necesidades:
- Venta de la vivienda: Si la normativa urbanística o comunitaria impide definitivamente el uso turístico de tu propiedad, la venta puede ser una opción a considerar. Podrías obtener una plusvalía a corto plazo y reinvertir el dinero en otras oportunidades de inversión.
- Alquiler a largo plazo: Si prefieres mantener la propiedad, el alquiler a largo plazo (contratos de un año o más) suele estar menos regulado y podría ser una alternativa viable.
- Cambio de uso: En algunos casos, puede ser posible solicitar un cambio de uso de la vivienda para adaptarla a otro fin, como un despacho profesional o una vivienda habitual.
- Consultoría especializada: Contacta con un abogado especializado en urbanismo y propiedad inmobiliaria. Podrá asesorarte sobre la situación concreta de tu vivienda y explorar todas las opciones legales a tu alcance.
Es importante recordar que cada caso es único y las soluciones dependerán de factores como la ubicación de la vivienda, las características del edificio y la normativa municipal vigente. Fomento Inmobiliarias puede ayudarte a evaluar cuál es la mejor opción para tu propiedad. Te ofrecemos un asesoramiento personalizado y te acompañamos en todo el proceso de venta o alquiler.
¿Quieres conocer más sobre alguna de estas opciones? Estaremos encantados de ayudarte.
Puedes concertar una consultoría o cita con alguno de nuestros agentes
para que te informen con mayor profundidad de todos los detalles para que sepas cómo gestionar tu vivienda en alquiler turístico en Sevilla
Si quieres más información llámanos al 658 05 85 57 o envíanos un WHATSAPP
Podemos ayudarte en nuestra oficina central en Sevilla en Cardenal Bueno Monreal 21 , puedes también llamarnos por
teléfono al 954261020 /658058557 o enviarnos un WhatsApp directamente desde la web www.fomentto.net y estaremos encantados de asesorarte.

