Vivir en Sevilla: ¿Estás en una zona inundable? Todo lo que necesitas saber
La importancia de conocer tu entorno y si estas en una zona inundable de Sevilla
En los últimos años, los eventos climáticos extremos como las DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de muchas zonas ante las inundaciones. En Sevilla, ciudad con una rica historia y un atractivo innegable, es fundamental conocer si nuestra vivienda se encuentra en un área con riesgo de inundación. La reciente polémica en torno a la urbanización de Tablada, paralizada debido a su calificación como suelo inundable, ha vuelto a poner este tema en el centro del debate público.
¿Qué significa vivir en una zona inundable?
Una zona inundable es un área geográfica susceptible de verse afectada por inundaciones, ya sea por desbordamiento de ríos, arroyos, embalses o por acumulaciones de agua debido a fuertes lluvias. Vivir en una de estas zonas implica asumir ciertos riesgos, como:
- Pérdida de bienes materiales: Las inundaciones pueden causar daños severos a viviendas, mobiliario y pertenencias.
- Riesgos para la salud: El contacto con aguas contaminadas puede provocar enfermedades.
- Impacto emocional: Las inundaciones generan un gran estrés y pueden tener consecuencias psicológicas a largo plazo.
- Restricciones urbanísticas: Las zonas inundables suelen estar sujetas a regulaciones especiales que limitan el tipo de construcciones y las actividades que pueden desarrollarse.
¿Cómo saber si mi zona es inundable?
Existen varias formas de averiguar si tu vivienda se encuentra en una zona con riesgo de inundación:
- Consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): Este documento municipal detalla las zonas con algún tipo de restricción, incluyendo las inundables.
- Informes catastrales: Estos informes proporcionan información detallada sobre la propiedad, incluyendo su ubicación y posibles riesgos naturales.
- Mapas de riesgo: Las autoridades locales y regionales suelen publicar mapas que delimitan las zonas inundables.
- Asociaciones de vecinos: Los vecinos de una zona suelen estar bien informados sobre los riesgos a los que están expuestos.
- Empresas aseguradoras: Al contratar un seguro de hogar, es importante consultar si la vivienda está ubicada en una zona de riesgo.
El caso de Tablada y la DANA
La reciente decisión de paralizar la urbanización de Tablada, tras la polémica generada por la DANA en Valencia, ha puesto de manifiesto la importancia de considerar el riesgo de inundaciones en la planificación urbanística. La dehesa de Tablada, ubicada a orillas del Guadalquivir, ha sido clasificada como suelo no urbanizable de especial protección debido a su carácter inundable.
La DANA, un fenómeno meteorológico extremo caracterizado por fuertes precipitaciones en poco tiempo, ha demostrado que incluso zonas que históricamente no han sufrido inundaciones pueden verse afectadas por eventos climáticos extremos. Este hecho ha generado una mayor conciencia sobre la necesidad de adaptar las ciudades al cambio climático y de tomar medidas para reducir el riesgo de inundaciones.
¿Qué podemos hacer para protegernos?
Si vives en una zona inundable, puedes tomar varias medidas para proteger tu hogar y a tu familia:
- Elevar objetos valiosos: Guarda en lugares altos documentos importantes, fotografías y otros objetos de valor.
- Instalar sistemas de alerta temprana: Suscríbete a servicios de alerta de emergencia y mantén a mano un botiquín de primeros auxilios.
- Contratar un seguro de hogar: Un seguro adecuado puede cubrir los daños causados por inundaciones.
- Participar en programas de prevención: Colabora con las autoridades locales en la implementación de planes de emergencia.
¿Quieres saber la herramienta para saber si tu zona puede ser una zona inundable en base a los análisis recientes y evolución climática?
Te recomendamos visitar la web oficial del estado que como mostramos en nuestras redes sociales puedes consultar el estado ACTUAL de los metadatos climáticos que afectan a tu zona, pueblo o barrio de Sevilla.
Puedes concertar una consultoría o cita con alguno de nuestros agentes
para que te informen con mayor profundidad de todos los detalles para que sepas cómo gestionar tu vivienda en alquiler turístico en Sevilla
Si quieres más información llámanos al 658 05 85 57 o envíanos un WHATSAPP
Podemos ayudarte en nuestra oficina central en Sevilla en Cardenal Bueno Monreal 21 , puedes también llamarnos por
teléfono al 954261020 /658058557 o enviarnos un WhatsApp directamente desde la web www.fomentto.net y estaremos encantados de asesorarte.